Formato
Duración
País(es)
En un pequeño pueblo rural, la aparente calma de los días está interferida por una presencia. Entre bosques y calles de tierra, hay un poder que no se ve, pero se refleja en el aire, en los cables, en el vibrar de la electricidad, y en las más de cien torres de alta tensión que tienen atrapado a este poblado, en un escenario apocalíptico. En la oscuridad, el pintoresco paisaje, se convierte en uno distópico y siniestro. Un lugar indispensable del que depende la urbe que está a kilómetros de ahí; un lugar que simboliza una esfera que trasciende su propia realidad: la maquinaria del sistema.
Directora
Periodista Universidad Católica con un Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y es Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Directora
Directora Audiovisual Universidad Católica. Se tituló con el cortometraje “Aquí las cosas son así” (2016), que fue seleccionado en la competencia de Cortometrajes de Escuela de Cine de FEMCine.
– Talleres ChileDoc 2018
– Mesas de Negocio BiobioCine 2019
– FemCine Lab 2019
– ARCA Chile 2019
– Nuevas Miradas Cuba 2019
– Forum Hot Docs 2020
– Premiadas por la Escuela de Cine de México en 2019
– Ganadoras del fondo estatal de investigación Corfo 2019 y del Fondo Audiovisual del Ministerio de Cultura de las Artes en 2020.