● Si vas para Chile, dirigida por Amilcar Infante y Sebastián González y producida por Sebastián González y Esteban Sandoval, tendrá su estreno europeo en la sección Journeys de Sheffield DocFest.
● En tanto, en el MeetMarket, mercado del certamen, fueron seleccionados dos proyectos de las casas productoras DosBe Producciones y La Ventana Cine. Además, asistirán con el apoyo del Mincap las productoras Brisa Films y Juntos Films.
>>> Revisa el catálogo de documentales chilenos en Sheffield DocFest acá.
Del 18 al 23 de junio se celebra la 32ª edición de Sheffield DocFest, una de las principales citas del cine documental en Reino Unido, que nuevamente contará con una nutrida presencia chilena. Por un lado, la premiere europea en la sección Journeys de Si vas para Chile, documental que, a partir de la quema de pertenencias de migrantes en el norte de Chile, aborda el lado humano de la crisis migratoria.
Su estreno mundial tuvo lugar en abril pasado en Canadá, dentro de la competencia internacional del importante festival Hot Docs, donde además recibió el Emerging International Filmmaker Award. La cinta está dirigida por Amilcar Infante y Sebastián González, y es producida por Sebastián González y Esteban Sandoval, de Amilcar Films y Pejeperro Films respectivamente.
En la Selección Oficial del MeetMarket se encuentran los proyectos documentales Lugar Seguro, dirigido por Milena Castro y Magdalena Hurtado y producido por Ignacia Merino e Isabel Reyes; y Chilean Untitled Documentary, dirigido por Carola Fuentes y producido por Rafael Valdeavellano, Ina Fichman, Mandy Chang y Simón Kilmurry.
“Como Ministerio de las Culturas mantenemos nuestro compromiso con el sector audiovisual, para apoyar la presencia de obras y proyectos nacionales en los principales mercados y festivales del ámbito documental, como es el caso de la delegación chilena en Sheffield DocFest. Este es un trabajo que seguiremos desarrollando en conjunto con las y los representantes del sector, siempre buscando mejorar las condiciones para la internacionalización de nuestra industria, creciendo y apoyando a las creadoras y creadores locales en Chile y alrededor del mundo”, comenta Carolina Arredondo, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La delegación documental chilena que llegará a Sheffield está compuesta por Francisco Hervé (Juntos Films), Sebastián González (Amilcar Films), Amilcar Infante (Amilcar Films), Joaquín Echeverría (Brisa Films), Magdalena Hurtado, Isabel Reyes (DosBe Producciones), Carola Fuentes (La Ventana Cine) y el director ejecutivo de Chiledoc, Diego Pino, quien comenta “Chile llega a este importante festival con Si vas para Chile, un documental sobre el lado humano de la crisis migratoria en Chile, premiado recientemente en Hot Docs, Canadá, con el Emerging International Filmmaker Award. Y los proyectos seleccionados en el mercado tienen historias valientes y también de denuncia que sabemos van a llamar la atención de productores y de la audiencia.”
Selección Oficial en MeetMarket
Lugar seguro
Seleccionado en el MeetMarket, este documental de la casa productora DosBe Producciones, se encuentra etapa de producción, y se centra en la valiente historia de tres mujeres, que tras años de silencio, se reúnen para reconstruir la memoria de los abusos sexuales que sufrieron en su infancia, perpetrados por familiares en sus propios hogares. A través de un relato íntimo y poético, intentan construir el espacio seguro que les fue arrebatado hace tantos años.
Chilean Untitled Documentary
Los realizadores de La Ventana Cine (Chicago Boys) regresan con un potente proyecto documental que ya en su temprana etapa de pre producción, cuenta con vasto apoyo internacional y cuyo nombre se mantiene en reserva dado lo delicado del tema. En Chilean Untitled Documentary un equipo internacional de periodistas investiga los costes dejados por las empresas multinacionales en América Latina. Los productores internacionales son Ina Fichman, de Canadá, Mandy Chang, del Reino Unido, y Simon Kilmurry, de Estados Unidos. También con el apoyo de la Fundación Ford y Chicken & Egg.
Proyectos chilenos
También participarán de este importante encuentro, destacados realizadores y productores nacionales con sus proyectos en desarrollo, cuya presencia en esta instancia es apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo para la Asistencia a Instancias Competitivas y formativas Internacionales, y es coordinada por Chiledoc.
Brisa Films llega con el documental chileno en coproducción con Francia, Túnez y Qatar, Aliyá, Yeridá. Aliyah en hebreo significa subir e inmigrar a «Israel»; Yeridah significa lo contrario, bajar y emigrar. En 1970, el padre del director, de ascendencia judía, emigró a Tel Aviv. Más tarde regresó a Chile y se casó con una palestina. Explorando aspectos tácitos y comparando las imágenes en super 8 de su padre con las suyas propias, el director intenta comprender cómo se forma y luego se hace añicos un ideal sionista.
Brisa Films además llega con Ustedes los artistas, cinta en la que una joven directora trabaja en su primer largometraje mientras retrata los acontecimientos políticos del país cincuenta años después del golpe de Estado. Desilusionada tras la derrota del plebiscito para una nueva constitución e incapaz de encontrar respuestas, abandona la película, que se transforma en un canal de televisión comunitario.
La productora Juntos Films llega al mercado con Viajero inmóvil, película en la que dos cineastas proponen a Cristián Sánchez, director chileno de culto, hacer una película. La condición es que resucite a los personajes de sus obras clásicas, pero en forma de zombis. Él lucha por proteger sus principios artísticos, pero acaba atrapado en su propia película.
Otro de los proyectos de Juntos Films es La señora invisible, documental en el que el hallazgo del cadáver descompuesto de una anciana en una casa vecina de Curacaví, un pequeño pueblo de carretera, trastorna la vida de la cineasta, que comienza a sentirse perseguida por la enigmática mujer. Para enfrentar su miedo, la directora busca en el pueblo los rastros de la mujer y descubre el verdadero horror: la invisibilidad de los adultos mayores.
Sobre Chiledoc
Chiledoc promueve los talentos del documental chileno y sus películas y series en todo el mundo. Nuestro compromiso radica en fomentar la expansión del sector a través de la promoción estratégica, la creación y fortalecimiento de redes y la promoción de prácticas asociativas. Somos una fuerza colectiva.
Chiledoc es una organización público-privada apoyada por ProChile, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Corporación Chilena de Documentales (CCDoc).
Contacto Comunicaciones
Natalia Raipan
periodista@ccdoc.cl