Formato
Duración
País(es)
“Mon” ofrece una mirada auténtica y sincera a la vida de una de las artistas más destacadas de Latinoamérica. Es a través del seguimiento cercano que se produjo durante años que vemos la evolución de Mon Laferte no solo como artista, sino también como individuo, madre y símbolo de fortaleza. Este es el viaje de Mon Laferte para encontrar el amor y la paz que ha buscado durante toda su vida.
Directora
Camila Grandi es una directora de 28 años, con estudios de comunicación audiovisual en la UNIACC, que desde el 2016 se ha hecho un nombre entre las más reputadas directoras de videoclips del país. Por ello, en su currículum se pueden encontrar trabajos junto a Mon Laferte, Francisca Valenzuela, Cami, Benjamín Walker, Ana Tijoux, entre otros. Es decir, su firma se repite en todo lo ancho del pop chileno. Se destaca por ser la primera chilena en dirigir un “Tiny Desk” de NPR, para la cantante Mon Laferte en la localidad de Tepoztlán, México.
Directora
Joanna Reposi Garibaldi (1971). Guionista, directora, artista visual chilena y docente. Magister en Artes en Goldsmiths College, Universidad de Londres. Su primer cortometraje, «Sam & Dave» (2002) fue estrenado en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres y seleccionado en 9th Sheffield Int’l Documentary Film Festival. «Locos del Alma» (2003), su primer largometraje obtuvo Mención Especial del Jurado en FIDOCS y fue seleccionado en Crètiel Film Femme Festival, Francia (2005), entre otros. En 2017 realiza el cortometraje «Matriz» (2017) exhibido en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago y en la Bienal de Imagen y Movimiento de Buenos Aires (2018). «Lemebel», su segundo largometraje obtuvo el Teddy Award al Mejor Documental en la Berlinale 2019, mejor película chilena en SANFIC 2019 y ha sido seleccionado en festivales de más de 20 países obteniendo importantes reconocimientos internacionales.
Actualmente, trabaja en su próxima películas documental»la Ultima Yegua, con el artista chileno Francisco Casas y es guionista y co-directora de “Mon”, largometraje en post-producción.
Productor
Cineasta egresado de NYU (EEUU) con maestría en realización de documentales. En 2010, a su regreso a Chile, crea Alto Andes Films, actualmente rebautizada como Blackstar, productora que ha desarrollado una gran cantidad de proyectos de contenido. Hoy, con nuevo nombre, nuevos socios y oficinas en Ciudad de México y Miami, Jaime se encarga de desarrollar los contenidos propios de la productora. Entre sus trabajos destacan la creación y producción ejecutiva de “Peace Peace Now Now”, serie estrenada en Star Plus que contó con la aparición de Ester Expósito, Daniela Vega, Yalitza Aparicio y Shirley Manson; la dirección del documental “Roads to 2010”, filmado en Sudáfrica; y “The Journey of the Others”, filmado en Palestina e Israel, y qué contó con la participación de Benjamín Vicuña y Roger Waters.
Productor
Periodista con 9 años de experiencia en creación de contenidos de televisión, como series documentales. Actualmente trabaja como Director de Desarrollo y Contenidos en Blackstar desde el año 2020, con el objetivo de desarrollar historias de alcance global. Hoy, se encuentra desarrollando más de 10 proyectos de contenido. Su trabajo como Productor Ejecutivo incluye “Peace Peace Now Now” y “Mon”.
Año de producción: 2021, 2022 y 2023
Formato: 4K, 16 mm, 8 mm y AVCHD
Duración: 90 minutos
País/es: Chile
Director/a: Joanna Reposi y Camila Grandi
Productor/a: Jaime Villarreal ; José Antonio San Miguel
Casa productora: Blackstar Content
Página web: https://blackstarcontent.com/
Redes sociales: https://www.instagram.com/blackstar_content/