Formato
Duración
País(es)
Klaudia, decide viajar a la casa de infancia en Brasil a visitar a su viejo padre. Se han escrito por 20 años cartas de intensa profundidad. Sin embargo su correspondencia es interrumpida desde que el padre tuvo un accidente cerebral y quedó afásico, perdiendo la capacidad del lenguaje, lo que era su fortaleza como psicoanalista y padre a la distancia. ¿Necesita el ser humano comunicarse con su entorno? ¿Cómo nos comunicamos? ¿Somos dependientes del lenguaje? ¿Puede el afecto construir lenguaje, más allá de las palabras? ¿Puede la cámara ser un dispositivo de comunicación entre dos seres que no pueden hablar?
Directora
Artista visual , diseñadora y cineasta, nace en Rio de Janeiro, Brasil.Vive en Santiago de Chile.
Ha explorado los lenguajes de la pintura, la fotografía, la animación, el video instalación y el cine. Su trabajo cuestiona la identidad mediante indagatorias sobre el cuerpo humano y las estéticas de reconstrucción biográficas. Sus obras forman parte de la colección del MoMA New York y el Centro de Arte Reina Sofía, España entre otros y se han exhibido en mas de 20 países. Sus recientes producciones son: EL PRESENTE (no existe) (2016); la serie La Cooperativa de Artistas (2018); la serie MUJERES ARTISTAS CHILENAS (2020). Traer la Voz. (2023) y la serie Mujeres Artistas , una vida creando.
Productora
Comunicadora Audiovisual, con mas de 20 años de experiencia en proyectos de televisión, ficción y documental, productora ejecutiva y docente, entre sus proyectos más destacados se encuentran las series de ficción: Adiós al Séptimo de línea, Bala Loca, Mary&Mike; Héroes Invisibles. Serie documental: Mujeres Artistas, una vida creando.
Año de producción: 2023
Formato: Full HD
Duración: 95 MINUTOS
País/es: CHILE
Director/a: KLAUDIA KEMPER
Productor/a: MITZY SALDIVIA
Casa productora: MUCHO GUSTO PRODUCCIONES
Redes sociales: @traerlavoz
Instancias de Laboratorio como Femcine LAB, Chile; Asesoría DOC Barcelona, Valparaíso, Chile; y Residencia WALDEN, España.
Sheffield Doc 2023